El artista catalán de 37 años, que ha formado con C. Tangana un tándem único que opera como una rentable fábrica de éxitos, tras pasar cinco años centrado exclusivamente en su faceta de productor con la que ha cosechado múltiples éxitos, discos de oro y de platino, presentará en primicia con su banda en el MMF su último álbum en solitario, ‘Tiene que haber algo más’ (Warner Music Spain), un trabajo ultimado en Barcelona que contempla colaboraciones como J de Los Planetas, C.Tangana, Rigoberta Bandini o Amaia. Se trata de un ambicioso proyecto post-indie donde brillan las guitarras y las afiladas ideas de producción. El impacto de sus primeros singles lo posicionó como uno de los artistas nacionales del momento y le llevó a firmar con Warner, discográfica que lanzará su esperado primer álbum que presentará en la capital grancanaria.
ALIZZZ (Cristian Quirante de nombre real), cotizado productor, compositor, instrumentista… y nuevo cerebro del nuevo pop español, será una de las propuestas de la atractiva oferta de conciertos de este festival que prosigue, con el agudo olfato de sus promotores, metabolizando las últimas músicas y sonidos de vanguardia.
ALIZZZ, que colaboró con C.Tangana en su adictivo disco ‘El madrileño’ (el más vendido y escuchado de la música española en 2021) mezclando electrónica y folclore español con sonidos latinos, gestó como productor hace cinco años la magia de la composición ‘Antes de morirme’, la canción que lanzó la carrera de Rosalía con 22 años y con la que alcanzaría más de 125 millones de escuchas en Spotify. Este visionario de la nueva ola del pop español ha colaborado con estrellas como Becky G, Lola Índigo, Jorge Drexler, Calamaro, Aitana, Javiera Mena, Diplo, El Niño de Elche o Paloma Mami, entre otras. Su ‘top ten’ de Spotify, canciones donde ha brindado las bases, cuenta con más de 250 millones de reproducciones.
Un total de tres preseas conquistó Alizzz en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas en donde se celebró la ceremonia de la vigésimo segunda edición de los Grammy Latinos: Mejor canción pop/rock por ‘Hong Kong’, Mejor canción alternativa por ‘Nominao’ y Mejor ingeniería de grabación para un álbum por ‘El madrileño’.