
.
‘El álbum lo empecé a escribir en el segundo confinamiento, como en enero de 2021. Ya tenía un par de temas más o menos acabados, pero no fue hasta esos meses que se materializaron los cimientos del álbum. Volvíamos a estar encerrados en casa, sintiendo un poco la eternidad del COVID, la incertidumbre de qué iba a pasar en el futuro y quizá esto se refleja en las canciones. Me viene a la cabeza la frase «siempre es la última vez», de París… Igual tiene que ver con eso.
Creo que fue un momento clave para mí en el que pude procesar muchas cosas que había vivido en Londres y contrastarlas con mis raíces latinas.
He hecho muchos EPs en el pasado, pero sin llegar nunca a publicarlos. Éste es el primer trabajo en el que me veo reflejado de manera honesta. Al principio tenía miedo de que las canciones fuesen demasiado diferentes entre sí, pero poco a poco fui dándome cuenta de que muchas habitaban el mismo universo y casi accidentalmente se me empezaron a ocurrir ideas enlazarlas unas con otras. Realmente creo que es un disco que se aprecia del todo escuchándolo del tirón, un viaje… pero lo mejor de la música es que cada persona la escuchar y la entiende de una manera diferente y eso es lo que más ilusión me hace.’